Traductor de la biblia al latín. Doctor de la Iglesia.
Festividad: 30 de septiembre.
5 comentarios:
Anónimo
dijo...
Un gran Santo y un hombre muy culto para su tiempo. Pensemos que Jesús hablaba el Arameo, quizá ni el mismo hebreo,; los apóstoles eran pesonas sencillas, quizá hasta analfabetos en su mayoría, Tomó tiempo para que se contase con los Evangelios escritos. El idioma más empleado, si se quiere "universalmente", era el latín empleado por los funcionarios del Imperio Romano por donde llegase su dominio, y - todavía - entre personas muy educadas, además, se empleaba el Griego. y es, ya en el siglo IV de nuestra era, que San Jerónimo, entomces al servicio del Papa, recibiese el encargo de traducir los Evangelios al Latín. Tarea a la que dedicó el resto de su vida, para que pudiésemos contar con textos al alcance de los cristianos de todas las lenguas, en el idioma "universal" de esos tiempos, y que nos servía, sirve y unifica hasta hoy.
La mayoría de los apóstoles ya habían muerto cuando se completó la redacción de los evangelios. Solo se cree que Juan sobrevivió hasta cerca del año 100 d.C. En general, estima que los evangelios fueron escritos entre 30 y 65 años después de la resurrección. Anotar, que no fueron escritos por testigos oculares directos, sino que son el resultado de un largo proceso de transmisión oral y escrita que culminó décadas después de los hechos.
5 comentarios:
Un gran Santo y un hombre muy culto para su tiempo. Pensemos que Jesús hablaba el Arameo, quizá ni el mismo hebreo,; los apóstoles eran pesonas sencillas, quizá hasta analfabetos en su mayoría, Tomó tiempo para que se contase con los Evangelios escritos. El idioma más empleado, si se quiere "universalmente", era el latín empleado por los funcionarios del Imperio Romano por donde llegase su dominio, y - todavía - entre personas muy educadas, además, se empleaba el Griego. y es, ya en el siglo IV de nuestra era, que San Jerónimo, entomces al servicio del Papa, recibiese el encargo de traducir los Evangelios al Latín. Tarea a la que dedicó el resto de su vida, para que pudiésemos contar con textos al alcance de los cristianos de todas las lenguas, en el idioma "universal" de esos tiempos, y que nos servía, sirve y unifica hasta hoy.
La mayoría de los apóstoles ya habían muerto cuando se completó la redacción de los evangelios. Solo se cree que Juan sobrevivió hasta cerca del año 100 d.C. En general, estima que los evangelios fueron escritos entre 30 y 65 años después de la resurrección. Anotar, que no fueron escritos por testigos oculares directos, sino que son el resultado de un largo proceso de transmisión oral y escrita que culminó décadas después de los hechos.
este Santo de hoy es mucho más importante de lo que me parecía, aparte se su extraordinario talento.
Un Santo valiosísimo en la historia de nuestra Iglesi y otras Iglesis Cristianas.
Uno de los talentos mñas grandes de l ahistoria y del cristianismo
Publicar un comentario