a

a

sábado, 15 de febrero de 2025

TODA UNA VIDA JUNTOS .


2 comentarios:

Anónimo dijo...


En las relaciones humanas mayores, de máxima importancia y seriedad, como la amistad y - muyb especialmente - el amor, que no dependen de sólo formalidades o compromisos contractuales, sino son de por vida (o debieran serlo) se erquiere identidad de formación familiar, regiosa y moral, además de similitud de pareceres, opiniones, aficiones y gustos, pues no bastan la "simpatía" que puede surgir de un encuentro casual; y debe, todo, acompañarse de la voluntad seria de compartir sus vidas, como se dice en los votos matrioniales, en la salud y en la enfermedad, en la pobreza y la prosperidad, sólo como ejemplos de todas las dificultades que se se pudieran encontrar. No es sólo icasualidad, lusión y romance.

Anónimo dijo...

Se requiere también: Tener la conciencia de que un matrimonio no debiera ser una aventura a la que hay que precipitarse irreflexivamente; que si van bien las cosas, ¡qué bueno!; y si van mal, o separación o resignación; que van a presentarse dificultades para las que se debe estar preparados, que las podemos preveer y evitar;. Se debe contar con la capacidad para enfrentar la vida; saber que el matrimonio no es para adolescentes. Y, también, debe existir voluntad y preparación para poder enfrentar las dificultades que se puedan presentar, y se van a presentar.