a

a
Mostrando entradas con la etiqueta SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2020

HOMILÍA DE FRANCISCO EN LA MISA DE LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA


Francisco presidió este miércoles 1 de enero, en la Basílica de San Pedro, la Misa de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, día en que además la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Paz, con el tema "La Paz como camino de esperanza: diálogo, reconciliación, y conversión ecológica". En su homilía, destacó la importancia de María, como Madre de Dios, en la historia de la Salvación.

martes, 1 de enero de 2019

HOMILÍA DE LA MISA DE FRANCISCO EN LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS


En la primera Misa de 2019, celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano con motivo de la Solemnidad de Santa  María Madre de Dios, Francisco animó a dirigir la mirada a María y admirarse con la imagen de Madre que sostiene en brazos al Niño Dios.

lunes, 31 de diciembre de 2018

HOMILÍA DE FRANCISCO EN LAS VÍSPERAS DE LA SOLEMNIDAD DE MARÍA MADRE DE DIOS


En su última homilía del año, Francisco dedicó su reflexión al nacimiento del Niño Jesús de la Virgen María, la Madre de Dios cuya Solemnidad la Iglesia celebrará el 1 de enero.

lunes, 1 de enero de 2018

ÁNGELUS EL DÍA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ


El lunes 1 de enero, Francisco subrayó la función de María como Madre: "se sitúa entre su Hijo Jesús y los hombres en la realidad de sus privaciones, sus indigencias y sus sufrimientos. Intercede, consciente de que como madre puede y debe hacer presente al Hijo las necesidades de los hombres, especialmente de los más débiles y más necesitados".

Además, pidió defender y proteger a los migrantes y refugiados y "no sofocar sus expectativas de paz".

HOMILÍA EN LA MISA DE LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO


La noche del 31 de diciembre, en la homilía que pronunció durante la Misa de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, Francisco explicó que "desde que el Señor se encarnó en María, y por siempre, nuestra humanidad está indefectiblemente unida a él. Ya no existe Dios sin el hombre: la carne que Jesús tomó de su Madre es suya también ahora y lo será para siempre. Decir Madre de Dios nos recuerda esto: Dios se ha hecho cercano con la humanidad como un niño a su madre que lo lleva en el seno". 

domingo, 1 de enero de 2017

PRIMER ÁNGELUS DE 2017: LA REFLEXIÓN DEL PAPA SOBRE LA MISIÓN DE LA VIRGEN MARÍA


Este domingo 1 de enero, antes del rezo del primer Ángelus de 2017, en la Solemnidad de María Madre de Dios, el Papa Francisco destacó el importante papel de la Virgen en el plan salvífico del Señor. 

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO EN LA MISA POR LA SOLEMNIDAD DE MARÍA MADRE DE DIOS


Este domingo 1 de enero, el Papa Francico presidió la Misa de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, en la Basílica de San Pedro del Vaticano. 
Francisco afirmó que somos un pueblo con Madre, no somos huérfanos. Una sociedad sin madres, sería una sociedad sin piedad que ha dejado lugar sólo al cálculo y a la especulación.

HOMILÍA DEL PAPA EN LAS VÍSPERAS DE LA SOLEMNIDAD DE MARÍA MADRE DE DIOS Y TEDEUM


Este 31 de diciembre, el Papa Francisco presidió en la Basílica de San Pedro del Vaticano, la celebración de la Primeras Vísperas de la Solemnidad de María Madre de Dios y Tedeum de agradecimiento por el año 2016.
"Frente al año que termina qué bien nos hace contemplar al Niño -Dios. Es una invitación a volver a las fuentes y raíces de nuestra fe. En Jesús la fe se hace esperanza, se vuelve fermento y bendición", afirmó.