a

a
Mostrando entradas con la etiqueta SAN PEDRO Y SAN PABLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN PEDRO Y SAN PABLO. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2018

HOMILÍA DE FRANCISCO POR LA FIESTA DE LA SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO


Francisco, que celebró este 29 de junio en la Plaza de San Pedro, la Misa con motivo de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, acompañado de los 14 nuevos Cardenales creados el día anterior en el Consistorio, advirtió que "no son pocas las veces que sentimos la tentación de ser cristianos manteniendo una prudente distancia de las llagas del Señor".

jueves, 29 de junio de 2017

HOMILÍA DE FRANCISCO EN LA MISA POR LA SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO


El Papa Francisco celebró la Misa por la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, patronos de Roma. Estuvo acompañado de los cinco nuevos cardenales creados el día anterior en el Consistorio celebrado en la Basílica de San Pedro. Además, el Papa bendijo los palios destinados a los Arzobispos metropolitanos nombrados a lo largo del año y que les serán impuestas en sus respectivas diócesis.

En su homilía dijo: "Preguntémonos, si somos cristianos de salón, de esos que comentan cómo van las cosas en la Iglesia y en el mundo, o si somos apóstoles en camino, que confiesan a Jesús con la vida porque lo llevan en el corazón".

miércoles, 10 de mayo de 2017

VATICANO RECUERDA 1950 AÑOS DEL MARTIRIO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO CON NUEVA MONEDA


El Vaticano conmemorará el 1950° martirio de San Pedro y San Pablo con una moneda conmemorativa de 2 euros que estará disponible próximamente.
En el año 67 d.c., Pedro y Pablo fueron martirizados en Roma, el primero crucificado de cabeza abajo, y el segundo decapitado, honor reservado a los ciudadanos romanos condenados a muerte. Ambos fundadores de la Iglesia de Roma, que desde siempre los venera como patronos.
En la moneda se ve el perfil de los dos santos junto a dos símbolos: las llaves y la espada. El primero un explícito reclamo al conferir Jesús a Pedro las llaves del "reino de los cielos"; el segundo a la vida de San Pablo, perseguidor de cristianos antes de la conversión, junto con su martirio.