CIENTOS DE APÓSTATAS BELGAS NO PUDIERON SOPORTAR VERDADES MORALES DICHAS POR FRANCISCO, HACEN PÚBLICA SU APOSTASÍA
5 comentarios:
Anónimo
dijo...
Es una verdadera lástima que renuncién, hasta públicamente, a la Iglesia Católica, porque dicen "necesitar" y "querer" más "modernismo" en ella. Más lástima y pena, y hasta indignación, dan aquellos que lograron sembrar en ellos la necesidad de "aggiornamiento", de "verdadera modernidad" en lo que no puede cambiarse: las enseñabzas de Jesucristo, dejadas a sus apóstoles y discípulos, y a la humanidad entera a través de ellos en los Evangelios.
Algo que tienen que entender los "modernistas" es que la Iglesia de Jesucrisro no es una institución humana, sujeta a cambios según avanzan los tiempos y cambian conductas y costumbres; pero la doctrina y la moral no se pueden modificar.
La apostasís, en nuestros días, se ha convertdo en algo tan frecuente que casi ni llama la atención. A cada rato, casi diariamente, alguien despotrica sobre las enseñanzas milenarias de la Iglesia Católica, pretendiendo que se le dé gusto en sus inclinaciones y gustos peculiares, y afirma que ellas están caducas y que hay actualizarlas a los gustos de hoy, "aggiornarlas", y hasta lo invitan a discutirlas. Algo nunca visto hasta hace algo más de medio siglo, porque hay que ser "buenos", y - así - se han ido creando confusiones, abandonos y más exigencias.
Ya cuando falleció Juan Pablo II (2005), hace casi 20 años, habían periodistas de CNN, pidiendo que se nombrase un Papa de acuerdo a la "nueva sociedad".
El abandono de la fe y de la Iglesia, traicionando las enseñanzas de Jesús es muy triste y penoso, a lo larho de todos los tiempos; y mucho peor es todo esto, "permaneciendo" - por lo menos en apariencia - dentro de la Iglesia.
5 comentarios:
Es una verdadera lástima que renuncién, hasta públicamente, a la Iglesia Católica, porque dicen "necesitar" y "querer" más "modernismo" en ella. Más lástima y pena, y hasta indignación, dan aquellos que lograron sembrar en ellos la necesidad de "aggiornamiento", de "verdadera modernidad" en lo que no puede cambiarse: las enseñabzas de Jesucristo, dejadas a sus apóstoles y discípulos, y a la humanidad entera a través de ellos en los Evangelios.
Algo que tienen que entender los "modernistas" es que la Iglesia de Jesucrisro no es una institución humana, sujeta a cambios según avanzan los tiempos y cambian conductas y costumbres; pero la doctrina y la moral no se pueden modificar.
La apostasís, en nuestros días, se ha convertdo en algo tan frecuente que casi ni llama la atención. A cada rato, casi diariamente, alguien despotrica sobre las enseñanzas milenarias de la Iglesia Católica, pretendiendo que se le dé gusto en sus inclinaciones y gustos peculiares, y afirma que ellas están caducas y que hay actualizarlas a los gustos de hoy, "aggiornarlas", y hasta lo invitan a discutirlas. Algo nunca visto hasta hace algo más de medio siglo, porque hay que ser "buenos", y - así - se han ido creando confusiones, abandonos y más exigencias.
Ya cuando falleció Juan Pablo II (2005), hace casi 20 años, habían periodistas de CNN, pidiendo que se nombrase un Papa de acuerdo a la "nueva sociedad".
El abandono de la fe y de la Iglesia, traicionando las enseñanzas de Jesús es muy triste y penoso, a lo larho de todos los tiempos; y mucho peor es todo esto, "permaneciendo" - por lo menos en apariencia - dentro de la Iglesia.
Publicar un comentario