Beatos Miguel Tomaszek y Zbigniew Strzalkowzki: mártires polacos asesinados por el grupo terrorista Sendero Luminoso. Primeros mártires beatos del Perú junto con el padre italiano Alessandro Dordi, también asesinado por Sendero.
Festividad: 9 de Agosto.
7 comentarios:
Ellos son mártires del Perú, tanto de la Iglesia Católica Peruana como de la nación toda (porque habían dejado el lugar de su nacimiento para venir a servir - más y mejor que muchos peruanos - una tierra extraña), víctimas de la insanía criminal del terrorismo peruano (del que son cómplices todos los "izquierdistas" amigos o condescendientes con el terrorismo de ayer y de hoy. El recuerdo, la gratitud, el homenaje y la reparación deben provenir no sólo de la Iglesia Católica, tamnién de todos los estamentos del pueblo y gobierno peruanos.
Nuestra gratitud, cperuanos bien nacidos, hacia ellos es enorme. Dieron su vida por éste país. Debieran ser declarados, aparte de toda consideración religiosa, como héroes de esta nación.
Ignoro si el gobierno peruano tiene añguna postura y conducta, hasta ahora, sobre estos infames crimenes.
Es una grandísima pena el martirio de estos tan jóvenes sacerdotes, que vinieron desde sus lejanas patrias sólo para servir a cristianos pobres de la serranía peruana. Aunque, Dios les ha recompensado con el Cielo, ello no nos basta, ni debe bastarnos a los peruanos. ¿Hay algún templo dedicado a ellos?¿Qué homenajes, qué obras, ha ejecutado, en nombre ellos, en esa región, tanto las auorudades gubernamentales - regionales o nacionales - como las eclesiásticas?
El parque "Mártires de Pariacoto" se encuentra en Jesús María, Lima, fue inaugurado en 2021, en conmemoración de los dos sacerdotes polacos.
Son dignos de nuestra gratitud por lo que hicieron por el Perú. Les debemos muchísimo. y, también, esta gratitud debe expresarse en obras tangibles en la forma de algunas de las cosas que ellos hubieran querido hacer para las gentes que estuvieron bajo su cuidado pastoral: una parroquia, un centro asistencial integral (escuelas, centros de enseñanza para adultos, un cemtro de salud, etc., quizá todo integrado en un gran centro.
¿Cómo reparamos el martirio de estos Sacerdotes, a manos de criminales peruanos? La Iglesia y el Gobierno Peruanos les debe, en gratitud, mucho.
Publicar un comentario