a

a

jueves, 17 de julio de 2025

AÑO DE LOS SANTOS QUE FUMAN PIPA, MÉDICOS Y ABOGADOS

 

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy interesante esta beatificación de laicis, como ejemplos de santidad para el mundo de laicos de nuestra Iglesia.

Anónimo dijo...

Interesante, y no poco, también, es que se trate tanto de unos jóvenes estudiantes, como de adultos profesionales.

Anónimo dijo...

Me permitíría, con todo el respeto que se merecen todos los involucrados, el disentir con lo expuesto en la noticia, en el sentido de que existiendo hasta verdaderas muchedumbres de religiosos, sacerdotes, y también laicos, que han tenido largas vidas, no sólo ejemplares sino hasta - en verdad - extraordinarias, por su real ejemplaridad cristiana, y que ni perseguían ni esperaban reconocimiento terrenal alguno, se haga llegar a los altares a algún joven laico que - por buenos y hasta quizá modelos de vida en algunos aspectos, no llegan a ser comparables a de tantísimos otros cristianos a lo largo de los siglos.

Anónimo dijo...

Es posible que estos jóvenes contemporáneos sirvan de ejemplo a muchos otros de hoy en día, pero ello no debiera entusiasmar tanto a quienesw son responsables de sus procesos como que lleguen tan rápido a los altares, cuando debe haber muchísimos procesos con hasta siglos de antiguedad sin avanzar en el camino a su recomocimiento.

Anónimo dijo...

Muchos santos, sus procesos de canonización o beatificación han durado menos de un año o pocos años, como Pedro de Verona, Teresa de Calcuta, María Goretti, Felipe de Jesús, Juan Pablo de Jesús, Juan XXIII, y otros.

Anónimo dijo...

Acutis será santo por su vida virtuosa, su devoción a la Eucaristía, y su uso del internet para difundir su fe. El milagro por el que es beato fue la curación de un niño brasileño con enfermedad pancreática. El milagro por el que será santo ocurrió a una joven costarricense que se recuperó de un traumatismo craneoencefálico tras la visita de su madre a la tumba de Acutis.
Frasatti será santo por su vida ejemplar de servicio a los demás, su profunda fe católica y su adhesión a las enseñanzas de las Bienaventuranzas. Fue beatificado por Juan Pablo II, tras la curación de un joven quien sufría tuberculosis grave. Será santo por la curación de seminarista quien sufrió lesión grave en tendón de Aquiles que se consideraba irreversible.

Anónimo dijo...

La santidad, es una tarea y un llamado para todos los cristianos, no solo para unos pocos elegidos. Se manifiesta a través del amor, servicio y la búsqueda de la unión con Dios, en un camino que se recorre día a día, con pequeños actos de bondad y entrega.

Anónimo dijo...

El reconocimiento de la santidad, no es el objetivo principal de la vida cristiana

Anónimo dijo...

Me ha sido muy interesante , como útil, el haber leido la noticia, así como tan interesantes opiniones y comentarios de diversos lectores. Me gustaría añadir uno, si se me permite. La santidad, felizmente, no es una rareza, ni algo excepcional. Deben haber existido, como existen, millones de santos; y todos hemos conocidos algunos, aún en nuestras vidas cotidianas. No todos, muy pocos relativamente, llegan a trascender, como para merecer reconocimiento universal; por algo, para tenerlos en cuenta, hay la Festividad de Todos los Santos. Muchas gracias.

Anónimo dijo...

No es propiamente un pecado, pero viéndolo bien, un Santo joven fumando pipa en una fotografía, no resulta edificante para quienes lo contemplen.Por ello la foto fue retocada para poder suprimir un artefacto que perturbaría a cualquier fiel. A pesar de la pipa, muy bien pudiera ser un joven ejemplar en muchos o en todo otro aspecto.otros aspectos.

Anónimo dijo...

Ha habido santos y papa fumadores: León XIII consumía rapé. Pío X fumaba puros. Juan XXIII fumaba cigarrillos. Benedicto XVI sí fumaba o lo hacía en el pasado. Vicente de Paul, Juan María Vianney y el Padre Pío fumaban o esnifaban tabaco. Bernardette de Soubirous consumía rapé por su asma.